Previo al comienzo de las obras, se hace necesario tomar una serie de precauciones y medidas preventivas. Es un momento importante en el que Dirección de la Ejecución y Jefe de Obra deben trabajar juntos y poner ideas en común para que todos los participantes puedan desarrollar su desempeño sin ningún problema. vamos a relacionar las más significativas:
– Cierre perimetral de la obra mediante vallado o cualquier otra barrera física apropiada.
– Colocación del cartel de obra según ordenanza municipal.
– Señalización de seguridad de la obra. Paneles e iluminación si fuese necesario.
– Preparar los accesos a la obra mediante con la señalización de la salida de los vehículos, vallas para la protección del personal y la separación de las puertas de personal y de los vehículos.
– Replanteo y comprobación de las medidas del solar. Lo que antes llamábamos “tira de líneas”.
– Establecimiento de un lugar adecuado para el acopio de los materiales.
– Establecer las medidas preventivas relacionadas con el suelo en base al proyecto de ejecución y la nota geotécnica.
– Estudio de las medianeras.
– Levantamiento de un acta que recoja el estado de los edificios colindantes.
– Consultar a las empresas suministradoras sobre la existencia de conducciones.
– Carta certificada a las empresas subcontratadas en relación a las averiguaciones en los estudios previos del solar y medianeras realizados que puedan afectar su trabajo.
– Acta de replanteo, documento firmado por Propiedad, Dirección Facultativa y Contrata principal donde queda reflejada la conformidad para el comienzo de las obras.